Simulación Quirúrgica en Rinoplastia
- Dr. Miguel DƔvila
- 17 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct 2022
La simulación nos permite responder a: ¿Cómo me veré después de la cirugia?
Frecuentemente nos preguntan los pacientes antes de una rinoplastia: ¿Cómo me veré? ¿Cómo me quedarÔ esa nariz? ¿LucirÔ natural el resultado?
Antes, los cirujanos se basaban en mĆ©todos poco especĆficos, usaban fotografĆas del antes y despuĆ©s de otros pacientes para mostrar posibles resultados. Este mĆ©todo no permitĆa visualizar el resultado en el propio paciente.
Gracias a la Simulación computarizada podemos responder a esa pregunta con mayor certeza. Usamos el rostro del propio paciente para mostrar el antes y despuĆ©s de la cirugĆa. El paciente podrĆ” contemplar los resultados de su rinoplastia antes de que se someta a ella.
Empleamos fotos del paciente para realizar modificaciones en su nariz y rostro, de ser el caso necesario, mostrando cambios que permiten conocer el resultado de su cirugia de manera cercana. DiseƱamos narices de acuerdo a la anatomĆa y las necesidades personalizadas del paciente, con un punto de vista especializado.
Como funciona la Simulación en Rinoplastia
Modificamos cada una de las estructuras de la nariz que se requiera, incluyendo dorso, punta, alas y desviaciones.
Observamos el cambio que producen esas modificaciones de la nariz en el rostro del paciente.
Analizamos sà la simulación cumple con los requisitos personales del paciente y si van acorde a patrones anatómicos adecuados.
Si la simulación es aceptada como adecuada, se usara como guĆa de trabajo para la planificación de la rinoplastia.
En caso el paciente lo requiera al mismo tiempo se podrĆa simular otros procedimientos faciales complementarios, como afinamiento facial, lipoescultura facial, cirugia de pĆ”rpados, tratamiento de arrugas con botox, entre otros.

Paso 1: Comenzamos obteniendo las imƔgenes
El primer paso es tomar fotos de buena calidad. Tomamos fotos con fondo oscuro para mejor contraste.
Paso 2: Hacemos los cambios
Teniendo en cuenta los requerimientos y gustos del paciente, hacemos cambios que guarden proporciones anatómicas adecuadas para la nariz y el rostro del paciente. Estos cambios son realizados conociendo la anatomĆa de la nariz a profundidad, teniendo en consideración el grosor individual de la piel del paciente, con un punto de vista profesional y personalizado.
Paso 3: Observamos y analizamos
Las imĆ”genes nos permiten observar claramente las nuevas proporciones de la nariz y como se relacionan con las demĆ”s estructuras del rostro. En este momento analizamos si los cambios realizados son del agrado del paciente y sĆ guardan relación con la armonĆa facial en general. Podemos realizar cambios adicionales para acercarnos a un virtual resultado que sea del agrado del paciente y dentro del criterio especializado del cirujano.
Paso 4: Concluimos con una planificación
En la mayorĆa de los casos la simulación concluye con una aceptación del posible resultado, se toman las imĆ”genes como parte de la planificación de la cirugia. Estas imĆ”genes nos permiten tener medidas milimĆ©tricas de los cambios en las estructuras nasales, las cuales usaremos para planificar nuestras rinoplastias. En muy pocos casos la simulación puede que no sea del agrado del paciente, en esa situación lo mas conveniente es sugerir no realizar una intervención quirĆŗrgica, puesto que si no le agrada la imagen virtual lo mĆ”s probable es que no le agrade el resultado real de la intervención.
Que tan cercana es la Simulación de los Resultados reales
Los resultados reales dependerĆ”n de la habilidad, arte y destreza del cirujano. En nuestras manos los resultados son parecidos a las simulaciones, en general con una cercanĆa a un 90%. Hay factores adicionales involucrados en el resultado final, que incluyen fortaleza de los cartĆlagos nasales, grosor de piel, cicatrización, cuidados post-operatorios, entre otros. A continuación un ejemplo de uno de nuestros pacientes en simulación y su resultado real.




Los pacientes nos comentan
Nuestros pacientes nos comentan que prefieren la simulación quirúrgica por computadora por encima de otros métodos mÔs tradicionales para previsualizar posibles resultados en rinoplastia. Les invito a dejar sus comentarios y a seguirme en mis redes sociales.